Ir al contenido principal

Anécdotas de Yoha: Cómo complacer a todo el mundo



CÓMO COMPLACER A TODO EL MUNDO

Un día Yoha viajaba montado a lomos de un burro en compañía de su hijo, que le seguía andando. Cuando pasaron por delante de un grupo de gente, alguien exclamó:

-Mira ese hombre, qué egoísta, viaja montado en su burro y no se preocupa por el pobre niño que lo sigue detrás.

Al oír eso, Yoha bajó del burro y pidió a su hijo que se montase.
Después de un rato se encontraron con dos campesinos, y uno de ellos murmuró:

-¡Qué vergüenza! Mira a ese niño, no tiene educación, monta al burro y deja al viejo que ande.

Entonces Yoha le dijo a su hijo:

-Bájate, andemos juntos, así evitaremos más críticas.

Pero a pesar de eso no lograron viajar con tranquilidad, ya que un poco más tarde, al cruzarse con otra gente, escucharon:

-¡Qué tontos! Se cansan andando y tienen un burro.

Después de esas palabras, el niño de dijo a Yoha:

-¿Por qué no dices nada a esas personas? Las dejas reírse de nosotros.

Yoha le contestó:

-Escucha, hijo mío.¿De qué nos serviría darles explicaciones? Quizá tengo sentido lo que dicen. tenemos un burro, ¡montémoslo!

Unos momentos más tarde se encontraron con otros viajeros que les increparon:

-Mira qué crueles, montan los dos al burro sin compasión por el pobre animal.

Yoha se quedó un instante pensando y luego le dijo a su hijo:

-Nos queda  sólo un remedio. Vamos a bajar del burro y lo llevaré un rato sobre mi espalda para que descanse...Veremos lo que pasa ahora.

Apenas hecho esto, pasaron por el centro de un pueblo cuyos habitantes, que no podían creer lo que veían, empezaron de reírse de Yoha exclamando:

-Mira este loco, lleva al burro en vez de que el animal lo lleve a él..¿Cuál de los dos es más burro, el hombre o el animal?

Con cara de resignación Yoha exclamó:

-Hijo mío, como ves, es imposible satisfacer a todo el mundo.Creo que lo correcto es escuchar la voz de nuestra conciencia, ella nos guiará.

Fuente: Anécdotas de Yoha. Adaptación de Raghiba Abillamaa

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuentos Tradicionales Árabes I

جحا و الحمّال كان جحا يحمل حِملاً ثقيلاً. قَابلَه رَجل و قال لهُ؛ انا احمل عنك هَذا الحِمل، فماذا تعطيني ؟ قآل جحا؛ لا شيء. فأنا ليس معي فلوس . قال الحمّال؛ انا موافق. سأحمِل الحملَ و انت تعطيني لا شيء. و حين وصلا الى البيت قال الرجل لجحا : الآذ اعطني اجري. قال جحا انا قلت لك لا شيء و انت وافقت . قال الرجل؛ انا ارير هذا اللا شيء... اعطني لا شيء او اصرُخُ و   اَفضَحكَ بين الناس... اعطني لا شيء رفع جحا حجراً صغيراً وساُل الرجل؛ ماذا تحت هذا الحجر؟ نظر الرجل و قال؛ لا شيء . قل جحا و يضحك؛ لا شيء تحت الحجر. هذا اِذن لك . انصرف الرجل خجلاً و هو يقول؛ غلَبْتَني يا جحا    

Diccionario Español-Árabe قاموس اسباني عربي

 قاموس اسباني عربي

ARABISMOS INSOSPECHADOS

Por Antonio Pulido Pastor A pesar que, según dicen los entendidos, la lengua castellana contiene un 40% aproximado de arabismos, se tiende a pensar, y no sin motivo, dada la inducción a que hemos sido sometidos en las precoces nociones históricas con que fuimos rociados en las más tempranas edades escolares, que el léxico castellano con ese origen se reduce meramente al tronco gramatical o semántico de almohadas, benamahomas o guadalquivires. Sin embargo, existen muchas otras de uso frecuente cuya ascendencia es tan desconocida que ni siquiera el diccionario de la Real Academia Española las identifica etimológicamente. En único afán de contribuir a desmitificaciones, eliminar resquemores y contribuir a mejorar la dignidad de lo andaluz y los andaluces, escribo estas líneas sin ningún ánimo de pontificar sobre el tema.